Quienes suscribimos este posicionamiento somos organizaciones de derechos humanos con alto reconocimiento y legalidad social, preocupados por el conflicto que vive la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), manifestamos que…
Ante la emergencia nacional que ha sumergido al país en un escenario de catástrofe, violencia y muerte. Ahora que el Gobierno Federal se niega a aceptarla Ley Generalde Victimas y evade su responsabilidad para quienes han sufrido las consecuencias de una guerra absurda…
Llevamos más de un año como Movimiento buscando a nuestros desaparecidos y buscando justicia para nuestros muertos.
AInforme sobre las condiciones de las personas migrantes, desplazadas y defensoras de derechos humanos en Tenosique. Misión de Observación Civil. Tenosique, Tabasco, México, octubre de 2011. Documento descargable.
Nos ponemos en contacto para hacer de su conocimiento que nuestro compañero Vidulfo Rosales Sierra, quien después de haber tenido que dejar el país por las amenazas que sufrió, se encuentra de regreso para reiniciar actividades con Tlachinollan.
Cuando está por cumplirse un año del violento desalojo que desplazó a las y los habitantes de Nueva Esperanza, Guatemala, hacia México, organizaciones que conformamos la Misión Civil de Observación en octubre pasado nos convocamos nuevamente para documentar las condiciones en las que se encuentran las familias expulsadas, así como la responsabilidad de los gobiernos de ambos países…
No cederemos ante el poder del dinero. No hay democracia cuando se compra el
voto. No aceptamos como futuro una sociedad dirigida por las televisoras. No
estamos dispuestos a esperar hasta el 2018. Por tanto, esta Convención se
plantea luchar porque Enrique Peña Nieto no sea presidente, rechazando la
imposición y desconociéndolo.
La complejidad y gravedad de la situación que vive el país nos obliga a abordar el análisis de este momento desde un horizonte mayor, comprender los rasgos del contexto, las tendencias y los retos desde una perspectiva de largo aliento.
Servicios para una Educación Alternativa A.C.
1.- Las elecciones federales del pasado 1 de julio, en las que elegimos Presidente de la
República, Diputados y Senadores, además de Gobernadores en seis entidades, y Alcaldes
y Diputados en ocho estados del país –con todo y el cúmulo de denuncias sobre
irregularidades,
En la imposibilidad de estar con ustedes el día de hoy les mando un mensaje solidario por su firme lucha contra una imposición que ya lleva más de 30 años de una política neoliberal, privatizadora y recolonizadora que tanto ha hecho sufrir al pueblo mexicano…