
01 Nov 2023
Convocatoria: Promotoría de Seguridad y Protección
Objetivo del puesto
Contribuir al diseño e implementación de estrategias y mecanismos de protección que abonen a incrementar la seguridad de los actores sociales que acompaña Serapaz y al proceso interno de seguridad de la organización.
Funciones generales
Asesorar, acompañar y dar seguimiento a los actores sociales en riesgo en la implementación de estrategias de protección.
Participar en espacios de articulación que permitan mejorar las condiciones de protección de los actores sociales a los que se acompaña.
Desarrollar e implementar programas educativos y metodologías de seguridad y protección para personas defensoras en riesgo y actores colectivos.
Participar en espacios de representatividad institucional y política, cuando su campo de acción lo amerite y así se considere pertinente.
Brindar elementos e insumos que abonen a la elaboración de un análisis de la realidad desde una mirada de seguridad y protección a personas defensoras de derechos humanos.
Colaborar en la actualización y seguimiento del plan de seguridad al interior de la organización y promover procesos educativos en torno a la seguridad.
Dar seguimiento a situaciones de riesgo del equipo de acuerdo al plan de seguridad.
Aportar elementos e insumos para los informes narrativos del área, elaborar los reportes de actividades, así como brindar elementos necesarios que abonen al sistema de PME (planeación, monitoreo y evaluación) de la organización.
Colaborar y realizar los procedimientos administrativos correspondientes a sus funciones para abonar a la rendición de cuentas (reportes y comprobación de gastos, entre otros).
Participar activamente de los procedimientos, programas y actividades del Sistema Integral de Bienestar de Serapaz.
Formación y experiencia
Licenciatura en ciencias sociales y humanidades o experiencia comprobable en seguridad desde un enfoque de derechos humanos y sociedad civil.
Experiencia en temas de autoprotección y seguridad a personas defensoras de derechos humanos
Experiencia previa de trabajo con procesos de base, preferentemente con procesos comunitarios o de víctimas de la violencia
Experiencia mínima de 3 años de trabajo en México
Experiencia de trabajo con el enfoque interseccional
Experiencia deseada en seguridad digital
Conocimiento
Seguridad de personas defensoras de derechos humanos
Mecanismos nacionales e internacionales de protección de personas defensoras de derechos humanos
Conflictividad social
Movimientos sociales
Derechos humanos
Contexto sociopolítico mexicano
Acercamiento a propuestas de construcción de paz
Habilidades
- Capacidad analítica.
Buena comunicación oral.
Facilitación de procesos educativos participativos ligados a la Educación Popular, especialmente talleres.
Buena comunicación por escrito, redacción y ortografía.
Herramientas básicas para la escucha atenta y contención de actores sociales con experiencias de riesgo y violencias
Aptitudes
Trabajo en equipo
Honestidad
Responsabilidad
Confiabilidad
Respeto a la diversidad cultural
Solidaridad
Compromiso social con la lucha por los derechos humanos, la paz y la justicia en México
Sensibilidad frente a los impactos psicosociales y emocionales que viven las personas frente a la violencia
Necesidades del puesto
Disponibilidad de viajar a toda la República Mexicana
Disponibilidad de colaboración durante toda la semana, de acuerdo a las necesidades de los actores sociales acompañados, Serapaz cuenta con políticas institucionales que garantizan las reposiciones de descanso y el cuidado integral.
Es necesario que la persona responsable de este cargo cuente con interés para insertarse en la dinámica de asesoría y trabajo con actores sociales en conflicto
Interés en incorporar una perspectiva interseccional en su trabajo
La persona deberá ser de nacionalidad mexicana o contar con permiso de trabajo en México.
¿Cómo postularse?
Favor de enviar:
CV actualizado
Carta de intención no más de dos cuartillas, respondiendo a las siguientes preguntas: ¿Por qué te gustaría colaborar en Serapaz?,¿Qué experiencias tienes en acompañamiento en seguridad y protección a personas defensoras de derechos humanos? y ¿Qué podrías aportar al área de seguridad?
Tres referencias que se puedan contactar en caso de que seas seleccionada a entrevista. Por favor incluir datos de contacto.
Contactos: Enviar estos documentos a Rubí Olvera (rubi.olvera@serapaz.org.mx) y (ruth.galvan@serapaz.org.mx )
PROCESO:
El proceso de revisión y elección de aspirantes consta de 3 etapas:
- Primera etapa: Recepción:La convocatoría estará abierta del 27 de octubre al 11 de noviembre de 2023.
Revisión de documentación de candidaturas:13 y 14 de noviembre de 2023 (Se realizará una preselección de currículums, notificando los resultados preliminares al final de este periodo). - Segunda etapa:
- Primeras entrevistas:14, 15 y 16 de noviembre de 2023
- Tercera etapa: De la primera entrevista se seleccionarán a tres personas para una segunda entrevista, de la cual se tomará la decisión final de selección.
Segunda entrevista: 22 al 24 de noviembre de 2023 - Fecha de ingreso: Primera semana de diciembre
Nombre del puesto: Promotor/a de Seguridad y protección.
Área: Seguridad y Protección.
Ubicación: Ciudad de México.
Reporta a: Coordinadora de Seguridad y Protección.
Disponibilidad: Tiempo Completo.
Fecha de ingreso: Inmediata.