
Convocatoria para consultoría en el área de Seguridad y Protección.
Cierre de la Convocatoria: jueves 10 de diciembre 2020 a las 23:59 (Hora Ciudad de México)
Descripción del puesto | Consultoría para la construcción metodológica de talleres de seguridad con enfoque colectivo y comunitario |
Reporta a | Coordinación de área de Seguridad y Protección |
Duración del contrato | 6 meses |
Objetivo | Diseñar dos talleres sobre seguridad y protección que respondan a las necesidades de colectivos de familiares de personas desaparecidas y de comunidades indígenas y equiparables en defensa de su territorio |
Dirigida a | Personas u organizaciones que cuenten con experiencia en elaboración de propuestas metodológicas para espacios educativos participativos y con conocimiento y experiencia en capacitación en temas de autoprotección a personas defensoras de derechos humanos con un enfoque colectivo y comunitario |
Actividades y productos esperados
-
-
- Consultar materiales bibliográficos existentes para la realización de talleres de seguridad y autoprotección
- Diagnóstico de las necesidades de autoprotección y seguridad en comunidades indígenas y equiparables en conflicto con las cuales Serapaz trabaja
- Diagnóstico de las necesidades de autoprotección y seguridad de colectivos de familiares de personas desaparecidas con las cuales Serapaz trabaja
- Generar diálogos de saberes y sistematizarlos para recuperar las experiencias de protección de procesos colectivos y comunitarios, de las organizaciones acompañantes, de organizaciones internacionales con experiencia en protección y de autoridades claves del gobierno mexicano responsables en materia de protección
- Trabajar de la mano con el área de Seguridad y Protección de Serapaz y otras organizaciones aliadas
- Propuesta y posterior diseño definitivo de dos talleres guía que respondan a las necesidades de colectivos de familiares de personas desaparecidas y comunidades indígenas y equiparables en riesgo: las metodologías de trabajo deberán tener un enfoque diferencial, interseccional y deberán ser fácilmente replicables.
- Elaborar una guía para las personas facilitadoras que quieran reproducir los talleres
- Pilotear las metodologías como mínimo a un proceso comunitario y a un proceso colectivo junto con el área de Seguridad y Protección de Serapaz.
-
Perfil deseado:
-
-
- Experiencia mínima de 5 años en temas de autoprotección y seguridad a personas defensoras de derechos humanos
- Experiencia mínima de 3 años en desarrollo y diseño de procesos educativos participativos ligados a la Educación Popular, especialmente talleres
- Experiencia previa de trabajo con comunidades indígenas y enfoque intercultural y/o con colectivos de familiares personas desaparecidas
- Experiencia mínima de 5 años de trabajo en México y/o la región de América Latina y Caribe
- Conocimiento y capacidad de integrar el enfoque de género
- Conocimiento de la situación coyuntural de México
- Disponibilidad de viajar a toda la República Mexicana.
-
Conocimientos deseables en:
-
-
- La metodología de Transformación positiva de conflictos, Construcción de Paz y/o Derechos Humanos.
-
Habilidades:
-
-
- Capacidad organizativa del tiempo y del trabajo
- Proactividad y trabajo autónomo
- Capacidad de generar diálogo de saberes, sistematizar y transformar en una metodología y materiales didácticos
- Capacidad de análisis
- Discreción y manejo de información confidencial
- Iniciativa y creatividad
- Enfoque a resultados
- Respeto por la diversidad cultural.
-
La/el consultora/consultor deberá ser de nacionalidad mexicana o contar con permiso de trabajo en México, y firmar junto con su contrato una cláusula de confidencialidad de la información conocida durante el desarrollo de la consultoría así como acordar previamente los derechos de autor/a.
Disponibilidad:
- Fecha de ingreso: lunes 11 de enero 2021
- Disponibilidad de horario: tiempo completo
¿Cómo aplicar?
Se deben enviar los siguientes documentos a Elsa Pierre (elsa.pierre@serapaz.org.mx) con el tema “Consultoría metodologías talleres protección + nombre y apellido y/o nombre de la organización”
- Copia de identificación oficial
- Currículum Vitae
- Propuesta técnica de trabajo para el desarrollo de la metodología
- Propuesta económica de la consultoría
- Dos referencias que se puedan contactar en caso de que la persona sea seleccionada
Las solicitudes incompletas serán automáticamente descartadas.
Cierre de la Convocatoria: jueves 10 de diciembre 2020 a las 23:59 (Hora Ciudad de México)
[pdf-embedder url=”https://serapaz.org.mx/wp-content/uploads/2020/11/Consultoría-metodologías-protección.pdf” title=”Consultoría metodologías protección”]