Comunicado: Serapaz anuncia nuevo momento institucional

Comunicado: Serapaz anuncia nuevo momento institucional

  • Reconocemos el entregado servicio institucional que brindó nuestro apreciado compañero Alberto Solís Castro quien cierra su periodo de dirección satisfactoriamente.
  • También reconocemos el aporte a nuestro espíritu colectivo de dos personas fundadoras de Serapaz Dolores González Saravia y Miguel Álvarez Gándara.
  • Informamos que el servicio de dirección será ocupado ahora por Diana Lepe Sánchez, quien hasta ahora fungía como subdirectora operativa.

La Paz, la justicia y la dignidad sólo pueden cobrar vida a través del fortalecimiento de los actores sociales que, viviendo el conflicto de maneras intensas y profundas, se arriesgan a escapar del abismo de la violencia a través del tejido de la palabra y las esperanzas. 

Apenas el pasado 24 de enero celebramos el décimo aniversario de la Pascua de nuestro fundador Don Samuel Ruiz García. Ya en 2004, en su Carta Pastoral “Una Nueva Hora de Gracia”, Tatik alertaba que “la Paz no será construida sólo sobre la base de esfuerzos nacionales, cuando sus causas son cada vez más globales y aluden a la urgencia de un cambio profundo en el sistema económico y político dominante.” 

No se puede pensar en alcanzar la paz, mientras la desigualdad, la injusticia y la impunidad sean la realidad cotidiana de colectividades de diversos orígenes. Pero en ese mismo documento, Don Samuel también escuchaba el anuncio “de una sociedad cuya unidad no tenga un carácter monolítico, como lo impone la globalización; sino donde se comprenda y ejerza el derecho a ser sujeto de su propia historia, y se acepten las identidades específicas; donde se reconozca la autonomía de las naciones y de los pueblos originarios con su unidad y su diversidad”.

Ese anuncio de su mirada, se ha convertido en nuestra misión como Serapaz, la que cumplimos mediante el acompañamiento y la articulación de procesos e iniciativas locales en conflicto. Todas nuestras acciones son a petición de parte y reconocen la existencia de distintas expresiones de las estructuras sociales que generan desigualdad, empobrecimiento e injusticia. 

De esta manera, en el contexto de su 25 aniversario, Serapaz desea compartir con la sociedad en su conjunto el nuevo momento de su modelo de construcción de paz basado en la metodología de la Transformación Positiva de Conflictos (TPC) que opera a través del trabajo interdisciplinario de un equipo de personas profesionales en la construcción de paz. 

Este nuevo momento de Serapaz desea en primer término  agradecer y reconocer el entregado servicio institucional que brindó nuestro compañero Alberto Solís Castro como director. Alberto forma parte de Serapaz desde 2006 y asumió la dirección en diciembre de 2014. Continuará vinculado a Serapaz en labores propias del proceso de transición institucional hasta el 30 de julio, cuando se incorporará a actividades de carácter académico. Gracias Tote, por ser esa voz sensata que articuló un aporte ponderado y colectivo.

También nos llena de gusto informar públicamente que la nueva directora de Serapaz es Diana Lepe Sánchez, quien hasta el 14 de junio ocupó el cargo de subdirectora. Su nombramiento fue decidido por la Asamblea de Socios, máxima instancia institucional de Serapaz, en el marco de un proceso plenamente reflexionado e institucional.

Este nuevo momento representa la reafirmación de nuestra tradición como constructores de paz, en busca de la transformación de las estructuras, a través de la canalización de los  conflictos hacia vías de solución política y no violenta.

 

 

Siempre Serapaz.

Compartir:

Leave your comments